En 323 ARQ PM Consulting, nuestra asesoría en gestión de riesgos se basa en las mejores prácticas descritas en el PMBOK® (Project Management Body of Knowledge), proporcionando un enfoque estructurado y proactivo para identificar, evaluar y mitigar los riesgos que pueden afectar el éxito de tu proyecto.
Maximizamos oportunidades y minimizamos amenazas en sus proyectos
«Implementamos un proceso personalizado de 6 pasos»
¿Cómo lo hacemos?
Identificación de riesgos:
Utilizamos diversas herramientas y técnicas, como entrevistas con expertos, lluvias de ideas y el análisis de documentación histórica y datos previos. Este paso inicial tiene como objetivo identificar de manera exhaustiva todos los posibles riesgos, tanto conocidos como desconocidos, que podrían influir en el proyecto.
Evaluación de riesgos:
Tras identificar los riesgos, procedemos a evaluarlos en términos de probabilidad de ocurrencia y impacto potencial. Esto se realiza mediante una matriz de riesgos, que permite priorizar los riesgos más críticos que deben ser gestionados con urgencia. Este análisis se complementa con técnicas de análisis cualitativo para una evaluación más precisa y detallada.
Planificación de respuestas a los riesgos:
Basados en la evaluación, desarrollamos planes de acción específicos para mitigar los riesgos, que incluyen estrategias de eliminación, transferencia, mitigación o aceptación. Cada estrategia se adapta a las características y contexto del proyecto, garantizando una respuesta oportuna y efectiva.
Monitoreo y control de riesgos:
Aplicamos un sistema continuo de monitoreo para detectar nuevos riesgos o cambios en los riesgos existentes a lo largo del ciclo de vida del proyecto. Esto nos permite realizar ajustes rápidos a las estrategias y asegurar que los riesgos se gestionen de manera eficiente, minimizando su impacto en el costo, el cronograma y el alcance del proyecto.
Gestión proactiva:
Con nuestra metodología, no solo respondemos a los riesgos cuando surgen, sino que anticipamos posibles contingencias y generamos medidas preventivas. Utilizamos indicadores clave de desempeño (KPI) y herramientas de análisis predictivo para estar siempre un paso adelante y garantizar que los riesgos no se conviertan en problemas imprevistos que afecten el rendimiento del proyecto.